Bienvenidos a la Academia de Derecho Civil UDP

Ver más sobre la academia

Columnas de opinión

Ver todas las columnas de opinión
SEMINARIOS

Webinar “Responsabilidad de las aseguradoras por la actuación de los liquidadores: análisis crítico del fallo CS rol n.° 192.813-2023”

SEMINARIOS

Seminario 22: “La estimación pecuniaria en la responsabilidad contractual de consumo”

SEMINARIOS

Presentación del libro “La interrupción civil de la prescripción: radiografía de un desencuentro”

SEMINARIOS

Seminario 21: “Problemas de interpretación y precedentes judiciales sobre el artículo 2523 del Código Civil”

SEMINARIOS

Seminario: “Desafíos del sistema de pagos. Roles y normativa”

SEMINARIOS

Seminario 20: “Inscripción conservatoria y prescripción adquisitiva”

SEMINARIOS

Seminario 19: “Los daños dolosos en la responsabilidad extracontractual”

SEMINARIOS

Seminario 18: “Pensar el consentimiento en los contratos”

SEMINARIOS

Seminario 17: “El orden público civil como límite a la autonomía en mira a los modernos intereses sociales”

SEMINARIOS

Primer Congreso de la Academia de Derecho Civil UDP

El próximo jueves 17 de julio a las 12:00 h. (17:00, España) se celebrará el Congreso Internacional “Perspectivas comparadas sobre la Propuesta de Modernización del Código Civil español de 2023”.

En la instancia participarán los profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales y la Academia, Iñigo de la Maza y Patricia López.

El profesor De la Maza expondrá acerca de la ventaja injusta en el derecho chileno, en tanto la profesora López lo hará sobre la idea del consumidor vulnerable.

La moderadora será la catedrática española de la Universidad de Santiago de Compostela, María Paz García Rubio.

Inscripciones: https://events.teams.microsoft.com/event/394702c4-0a29-40fc-af29-d3652d3e29eb@8f0d452c-b7a4-4964-b810-8c397374477b

Más información: http://deconflictulegum.usc.gal/es/de-conflictu-legum/actividades-y-actualidad/actividades/Congreso-internacional-Perspectivas-Comparadas-sobre-la-Modernizacion-del-Codigo-Civil-Espanol/

INSCRIPCIONES: https://events.teams.microsoft.com/event/394702c4-0a29-40fc-af29-d3652d3e29eb@8f0d452c-b7a4-4964-b810-8c397374477b

El próximo jueves 17 de julio a las 12:00 h. (17:00, España) se celebrará el Congreso Internacional “Perspectivas comparadas sobre la Propuesta de Modernización del Código Civil español de 2023”.

En la instancia participarán los profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales y la Academia, Iñigo de la Maza y Patricia López.

El profesor De la Maza expondrá acerca de la ventaja injusta en el derecho chileno, en tanto la profesora López lo hará sobre la idea del consumidor vulnerable.

La moderadora será la catedrática española de la Universidad de Santiago de Compostela, María Paz García Rubio.

Inscripciones: https://events.teams.microsoft.com/event/394702c4-0a29-40fc-af29-d3652d3e29eb@8f0d452c-b7a4-4964-b810-8c397374477b

Más información: http://deconflictulegum.usc.gal/es/de-conflictu-legum/actividades-y-actualidad/actividades/Congreso-internacional-Perspectivas-Comparadas-sobre-la-Modernizacion-del-Codigo-Civil-Espanol/

INSCRIPCIONES: https://events.teams.microsoft.com/event/394702c4-0a29-40fc-af29-d3652d3e29eb@8f0d452c-b7a4-4964-b810-8c397374477b
...

20 0
Seminario PUCV

Nuestros amigos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso nos invitan muy cordialmente a participar en el seminario "La buena fe contractual como regla y el recurso de casación", organizado en el marco de la presentación de la IX edición del Diplomado en Derecho de Contratos, el cual inicia en agosto de este año. 

En esta oportunidad estarán presentes como expositores Rodrigo Momberg y Francesco Cámpora. Además, comenta el profesor de la Academia, Álvaro Vidal Olivares.

La actividad será este jueves 17 de julio a las 18:00 h. en el Centro de Estudios Avanzados PUCV, ubicado en Antonio Bellet 314, Providencia. Aunque también será transmitido por zoom.

Organiza: Diplomado en Derecho de Contratos y Magister PUCV.

¡No se lo pierdan!

Seminario PUCV

Nuestros amigos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso nos invitan muy cordialmente a participar en el seminario "La buena fe contractual como regla y el recurso de casación", organizado en el marco de la presentación de la IX edición del Diplomado en Derecho de Contratos, el cual inicia en agosto de este año.

En esta oportunidad estarán presentes como expositores Rodrigo Momberg y Francesco Cámpora. Además, comenta el profesor de la Academia, Álvaro Vidal Olivares.

La actividad será este jueves 17 de julio a las 18:00 h. en el Centro de Estudios Avanzados PUCV, ubicado en Antonio Bellet 314, Providencia. Aunque también será transmitido por zoom.

Organiza: Diplomado en Derecho de Contratos y Magister PUCV.

¡No se lo pierdan!
...

41 0
Los próximos jueves 10 y viernes 11 de julio se celebrará el III Congreso Nacional de jueces y juezas civiles de Santiago, organizado, en esta ocasión, por la Asociación Nacional de Magistrados y Magistradas, y auspiciado por el Instituto de Estudios Judiciales (IEJ).

En el evento participará el profesor Iñigo de la Maza, con una ponencia titulada "Daño moral colectivo ¿un nuevo animal al bestiario jurídico?".

El evento se realizará en el Auditorio Palacio de Tribunales Excelentísima Corte Suprema.

Más información: https://www.iej.cl/evento/3-congreso-nacional-jueces-y-juezas-civiles-santiago-2025/

Los próximos jueves 10 y viernes 11 de julio se celebrará el III Congreso Nacional de jueces y juezas civiles de Santiago, organizado, en esta ocasión, por la Asociación Nacional de Magistrados y Magistradas, y auspiciado por el Instituto de Estudios Judiciales (IEJ).

En el evento participará el profesor Iñigo de la Maza, con una ponencia titulada "Daño moral colectivo ¿un nuevo animal al bestiario jurídico?".

El evento se realizará en el Auditorio Palacio de Tribunales Excelentísima Corte Suprema.

Más información: https://www.iej.cl/evento/3-congreso-nacional-jueces-y-juezas-civiles-santiago-2025/
...

31 0
Nueva convocatoria para proyectos

Si hace poco tiempo te quedaste afuera y quieres volver a postular... ¡Es tu oportunidad!

Desde hoy, jueves 3 de julio, hasta el próximo domingo 13 de julio, tendremos una nueva convocatoria para que puedan postular a dos interesantes y entretenidos proyectos: Derecho de seguros y El contrato de compraventa.

¿Qué debes hacer? Solo completar el siguiente formulario:. https://docs.google.com/forms/d/1HrebSwnqwQL5PhhLYzvtde0Wi0f0IMKpQg-itFQb6JA/viewform?edit_requested=true

Así que ya lo sabes, participa.

Nueva convocatoria para proyectos

Si hace poco tiempo te quedaste afuera y quieres volver a postular... ¡Es tu oportunidad!

Desde hoy, jueves 3 de julio, hasta el próximo domingo 13 de julio, tendremos una nueva convocatoria para que puedan postular a dos interesantes y entretenidos proyectos: Derecho de seguros y El contrato de compraventa.

¿Qué debes hacer? Solo completar el siguiente formulario:. https://docs.google.com/forms/d/1HrebSwnqwQL5PhhLYzvtde0Wi0f0IMKpQg-itFQb6JA/viewform?edit_requested=true

Así que ya lo sabes, participa.
...

79 0
El próximo miércoles 2 de julio se desarrollará el Conversatorio sobre Temas actuales del Derecho de los Contratos, organizado conjuntamente por la Fundación Fueyo UDP, el Magíster en Derecho Civil patrimonial de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales y el Poder Judicial.

En la instancia participarán los profesores de la Academia, Iñigo de la Maza, Patricia López y Carlos Pizarro.

Luego de las palabras de bienvenida otorgadas por el Presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro y el secretario ejecutivo de la Fundación Fueyo UDP, Carlos Pizarro, se iniciarán las conferencias.

La primera será por cuenta de la profesora López, sobre "La autonomía de la indemnización de daños por incumplimiento contractual: una Revisión de la Corte Suprema desde 2010 a la fecha".

Luego será turno del profesor Iñigo de la Maza, quien tratará la cuestión del "Precario en las sentencias de la primera sala de la Corte Suprema".

Finalmente, el profesor Pizarro expondrá sobre "El incumplimiento recíproco y la resolución del contrato".

Revisa el programa completo acá: Congresi miércoles 2 de julio

Para inscribirte, ingresa al siguiente enlace: https://forms.gle/E9wvBHSLDsZc3P998

El próximo miércoles 2 de julio se desarrollará el Conversatorio sobre Temas actuales del Derecho de los Contratos, organizado conjuntamente por la Fundación Fueyo UDP, el Magíster en Derecho Civil patrimonial de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales y el Poder Judicial.

En la instancia participarán los profesores de la Academia, Iñigo de la Maza, Patricia López y Carlos Pizarro.

Luego de las palabras de bienvenida otorgadas por el Presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro y el secretario ejecutivo de la Fundación Fueyo UDP, Carlos Pizarro, se iniciarán las conferencias.

La primera será por cuenta de la profesora López, sobre "La autonomía de la indemnización de daños por incumplimiento contractual: una Revisión de la Corte Suprema desde 2010 a la fecha".

Luego será turno del profesor Iñigo de la Maza, quien tratará la cuestión del "Precario en las sentencias de la primera sala de la Corte Suprema".

Finalmente, el profesor Pizarro expondrá sobre "El incumplimiento recíproco y la resolución del contrato".

Revisa el programa completo acá: Congresi miércoles 2 de julio

Para inscribirte, ingresa al siguiente enlace: https://forms.gle/E9wvBHSLDsZc3P998
...

24 0
El pasado martes 24 de junio se realizó, vía zoom, el seminario de Investigación organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá, “Principio de no discriminación en los contratos” y, en dicha instancia, participó la profesora de la Academia, Patricia López Díaz.

Felicitamos a la profesora Patricia por su participación.

El pasado martes 24 de junio se realizó, vía zoom, el seminario de Investigación organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá, “Principio de no discriminación en los contratos” y, en dicha instancia, participó la profesora de la Academia, Patricia López Díaz.

Felicitamos a la profesora Patricia por su participación.
...

62 0
El próximo martes 24 de junio a partir de las 15:00 h. se celebrará el Seminario de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá: "Principio de no discriminación en los contratos".

En la actividad participará la profesora de la Facultad de Derecho UDP y de la Academia, Patricia López Díaz.

El evento es moderado por el académico de la Universidad de Tarapacá, Edison Calahorrano, y es organizado en con junto por la Universidad de Tarapacá, el Instituto Chileno de Responsabilidad Civil y el Grupo de Investigación Jurídica desde El Centro Sur Andino (GIJ-CSA).

Zoom: https://reuna.zoom.us/j/89779793341

Inscripciones: ecalahorrano@academicos.uta.cl

El próximo martes 24 de junio a partir de las 15:00 h. se celebrará el Seminario de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá: "Principio de no discriminación en los contratos".

En la actividad participará la profesora de la Facultad de Derecho UDP y de la Academia, Patricia López Díaz.

El evento es moderado por el académico de la Universidad de Tarapacá, Edison Calahorrano, y es organizado en con junto por la Universidad de Tarapacá, el Instituto Chileno de Responsabilidad Civil y el Grupo de Investigación Jurídica desde El Centro Sur Andino (GIJ-CSA).

Zoom: https://reuna.zoom.us/j/89779793341

Inscripciones: [email protected]
...

22 0
Recientemente se publicó por la editorial Tirant lo Blanch el libro “El caso fortuito en el Derecho de Contratos”, de los profesores de la Academia, Iñigo de la Maza (@udpderecho ) Álvaro Vidal (PUCV). 

La obra se divide en tres partes, en las que se aborda el supuesto de hecho, sus consecuencias y el tratamiento del contrato de arrendamiento junto con la relación entre el caso fortuito y la autonomía privada.

Este libro es el segundo que los autores publican sobre esta materia, pues ya en 2020, en la misma editorial, habían publicado “Contrato y caso fortuito. Irresistibilidad y consecuencias”. 

Entérate de más en el siguiente link: https://editorial.tirant.com/cl/libro/el-caso-fortuito-en-el-derecho-de-contratos-inigo-de-la-maza-gazmuri-9788410718883

Recientemente se publicó por la editorial Tirant lo Blanch el libro “El caso fortuito en el Derecho de Contratos”, de los profesores de la Academia, Iñigo de la Maza (@udpderecho ) Álvaro Vidal (PUCV).

La obra se divide en tres partes, en las que se aborda el supuesto de hecho, sus consecuencias y el tratamiento del contrato de arrendamiento junto con la relación entre el caso fortuito y la autonomía privada.

Este libro es el segundo que los autores publican sobre esta materia, pues ya en 2020, en la misma editorial, habían publicado “Contrato y caso fortuito. Irresistibilidad y consecuencias”.

Entérate de más en el siguiente link: https://editorial.tirant.com/cl/libro/el-caso-fortuito-en-el-derecho-de-contratos-inigo-de-la-maza-gazmuri-9788410718883
...

31 0

Noticias y eventos

Filtrar por: Ver todo Eventos Noticias
CARGAR MÁS