El pasado lunes la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) publicó la propuesta de selección del “Concurso Nacional de Proyectos Fondecyt Regular 2025”.
Y entre los seleccionados encontramos a dos profesores de la Facultad de Derecho UDP y la Academia de Derecho Civil UDP: Iñigo de la Maza y Patricia López.
Se trata de dos nuevos proyectos fondecyt regular en que participarán los profesores como investigadores responsables.
El proyecto del profesor De la Maza será el número 1252060 y tratará sobre la ventaja injusta y la buena fe correctiva.
En él, se asume que tanto la igualdad en el derecho común de los contratos, como la desigualdad en el del consumo han sido consideradas de manera más bien formalista. Esta consideración resulta inadecuada y puede mejorarse considerando un modelo menos formalista y más cercano a la facticidad, el que puede extraerse de la figura de la ventaja injusta que, por su parte, puede emplearse para vertebrar o dotar de estructura a la función más controversial de la buena fe en materia de contratos: la función correctiva.
Por su parte, proyecto de la profesora López será el número 1250569 y será sobre el principio de no discriminación y su incidencia en los contratos.
Su propósito es incardinar el principio de no discriminación arbitraria en el derecho común de contratos chileno, demostrar su utilidad y su incidencia en la tutela del contratante perjudicado.
¡Felicitamos a los profesores!
Fondecyt 2025