volver a Proyectos

El contrato de construcción de obra pública y privada

Descripción

1. Objetivo y alcance

El proyecto consiste en el desarrollo de un grupo de investigación coliderado por Orlando Palominos Aravena y Hugo Ojeda Montoya, con el objeto de recopilar y analizar decisiones jurisdiccionales relativas al contrato de construcción de obra, tanto pública como privada, así como respecto al contrato de concesión de obras públicas, en conjunto con alumnos de Derecho de la Universidad Diego Portales (“UDP”), al alero de la Academia de Derecho Civil dirigida por el profesor Iñigo De la Maza Gazmuri.

El alcance del proyecto es la revisión de sentencias arbitrales dictadas por árbitros del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (“CAM Santiago”), el Panel Técnico de Concesiones de Obras Públicas, Comisiones Arbitrales de los Contratos de Concesión de Obra Pública, y los Tribunales Superiores de Justicia a fin de preparar un informe anual cuyo objeto es entregar los resultados de esta investigación.

 

2. Plan de trabajo

El proyecto tendrá las siguientes etapas:

1. Levantamiento y sistematización de información.

Luego de que se conformen los grupos de trabajo, se iniciará un proceso de investigación que considerará las decisiones de los últimos tres años. En caso de que la información sea menor, se extenderá por dos años más (cinco años en total). Posteriormente, se hará un catastro de estas decisiones y se procederá a dividir equitativamente su revisión entre los alumnos del grupo de trabajo, quienes deberán preparar fichas de resumen estandarizadas respecto de cada decisión analizada.

2. Identificación de principales problemas jurídicos de las decisiones jurisdiccionales.

Cada equipo de trabajo identificará los principales problemas jurídicos que se presentan en cada caso, y la decisión respectiva. Posteriormente, se hará una sistematización por problema a fin de presentar la frecuencia con que la sede jurisdiccional respectiva se enfrenta a esos tipos de conflictos y cuál suele ser la decisión.

3. Preparación de informe anual y seminarios.

Con los antecedentes recabados se preparará un informe anual que dé cuenta del resultado de la investigación, y se presentará en un seminario compuesto por diversos actores de la industria: académicos, árbitros, partes y litigantes, con el objeto de tener una mirada global y de distintos ángulos sobre el informe y sus hallazgos.

El proyecto será dirigido por Orlando Palominos Aravena, Abogado (Universidad Católica de Chile); Máster en Derecho (LL.M, Columbia University), Profesor de Derecho Civil (Universidad Católica de Chile); Profesor de Ética Jurídica (Universidad Católica de Chile y Universidad de Santiago); Profesor Seminario de Investigación en Concesiones de Obras Públicas (Universidad de Santiago) y por Hugo Ojeda Montoya, Abogado (Universidad Diego Portales); Máster en Derecho con especialidad en litigación y arbitraje internacional (LL.M in Litigation and Disputes Resolution, University College London), Profesor invitado del Magíster de Derecho Civil Patrimonial en los cursos de Litigación Compleja y Escritura Legal Compleja (Universidad Diego Portales).

leer más