“El error es una de esas instituciones jurídicas cuyo examen permite agudizar la manera en que entendemos el Derecho de contratos. Actualmente, el error en el precio es su manifestación con mayor relevancia práctica, por lo que, estudiarlo, no sólo mejora nuestra comprensión de este defecto en la formación del contrato, sino, del fenómeno contractual en general”.
El libro que más arriba se resume es una publicación de abril de 2024, y el primer libro del profesor de la Universidad Autónoma de Chile y director del proyecto “Formación y vicios del consentimiento” de la Academia de Derecho Civil UDP publicó su primer libro: “El error en el precio. Aspectos de Derecho Civil y de consumo“, editorial Thomson Reuters.
Esta obra abarca una cuestión que habitualmente genera conflictos en la práctica nacional, esto es, el error en el precio. En él, el autor, mediante el análisis de fallos, del derecho nacional y comparado, defiende que, por regla general, las consecuencias de la equivocación deben ser soportadas por el proveedor, sin embargo, existe una excepción: la existencia de confianza.
PUEDEN ENCONTRARLO ACÁ:
https://libromar.cl/-derecho-de-las-obligaciones/4481-el-error-en-el-precio-aspectos-de-derecho-civil-y-de-consumo.html