Durante el año 2023 el proyecto Acciones colectivas de nuestra Academia elaboró un informe jurisprudencial sobre los fallos de la Corte Suprema dictados con ocasión de la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores.
El informe se titula “La Ley N° 19.496 ante la Corte Suprema durante el año 2022“, y tuvo por objeto analizar la forma en que la Corte Suprema resolvió las causas dictadas con ocasión de la Ley del Consumidor. Al igual que los trabajos anteriores, el presente no es ensayístico, sino más bien descriptivo.
Lograr su finalidad requirió un examen a las sentencias dictadas por la Corte Suprema entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2022, fallos que fueron recopilados en las principales plataformas de búsqueda de jurisprudencia: Wetslaw, Vlex, Microjuris y la Base de datos del Poder Judicial.
El trabajo se estructura en cinco apartados. En el primero, se revisa cuantitativamente la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema. En el segundo, se presentan fallos sobre litigios colectivos dictados con ocasión eventos de comercio electrónico masivo. En el tercero, se revisan fallos relativos a cierres unilaterales de productos financieros. En el cuarto, se analizan sentencias sobre interrupción de servicios básicos. En el quinto, cuestiones de legitimación en materia de consumo.
Finalmente, el informe que hoy les presentamos contó con el aporte de grandes exponentes en la materia.
Así, se podrá leer el comentario “La publicidad dirigida al consumidor hipervulnerable: un diagnóstico al 2023” de la prof. Patricia López Díaz; “El ir y venir de la etapa de admisibilidad en el procedimiento para la protección del interés colectivo o difuso de los consumidores – Notas sobre el principio de especialidad en la etapa de admisibilidad” de la profesora Stella Muñoz Schiattino junto a Mario Garfias González, finalmente, el comentario “Error en el precio: las razones para su no exigibilidad en el Derecho del Consumidor” del profesor Jaime Lorenzini B. junto a Matías Roa Navarrete.
Los invitamos a leer, entonces, nuestro tercer informe en el siguiente link: https://academiaderechocivil.udp.cl/wp-content/uploads/2023/05/Informe-Consumo-2023.pdf