“La académica del Departamento de Derecho Civil e investigadora de la Fundación Fueyo ha desarrollado sus líneas de investigación en torno a temas como el derecho de las obligaciones y de los contratos; el derecho dinerario, los medios de pago digitales y los fundamentos filosóficos del derecho privado.
Acaba de presentar su segundo libro “El dinero y las obligaciones de dinero”, en la prestigiosa editorial española Marcial Pons, en la colección Filosofía y Derecho, monografía que contiene un estudio sobre el concepto de dinero y la dogmática de las obligaciones de dinero para el derecho privado. El primero, “Nuevo estatuto de filiación y los derechos esenciales”, lo publicó en 2001, por la Editorial Jurídica Cono Sur.
Asimismo, la Doctora en Derecho por la Universidad de Chile, Magíster en Derecho de la Unión Europea por la Universidad Complutense de Madrid y Magíster en Gestión y Dirección Tributaria por la Universidad Adolfo Ibáñez, a fines de 2023 se adjudicó el Fondecyt de Iniciación en Investigación 2024 con el proyecto “Desafíos dogmáticos de las criptomonedas y otros medios de pago digitales: propuestas para el Derecho Privado y Público chileno”.
Sobre estos temas, de la reciente publicación de su paper acerca de la buena fe contractual, su interés por realizar un podcast junto a sus estudiantes para analizar el comportamiento y decisiones de la Corte Suprema y más, responde la académica, en la siguiente entrevista”.
Para revisarla completa, haz clic acá: https://www.cienciaenchile.cl/gisella-lopez-mi-interes-es-poder-usar-herramientas-extrajuridicas-para-analizar-cuestiones-juridicas/