Durante el segundo semestre del año 2023 tuvo lugar la segunda versión del Seminario de “Comparative Class Actions” organizado por las universidades de Stanford (Estados Unidos), Tilburg (Países Bajos), Leuphana (Alemania) y Diego Portales (Chile).
En esta segunda versión del programa se abordaron los retos doctrinales, procesales y prácticos que surgen cuando los litigios se globalizan, enfocados en las acciones colectivas o class actions.
El organizador en Chile de esta iniciativa fue, por segundo año consecutivo, el profesor del Departamento de Derecho Procesal y director del proyecto sobre La protección del ausente en la Academia de Derecho Civil UDP, Claudio Fuentes Maureira. Gracias a su invitación, alumnas y alumnos de la Academia pudieron participar como invitados. Además, el profesor Fuentes fue el responsable de algunas sesiones del programa donde presentó el régimen de las acciones colectivas en nuestro país y algunos de sus aspectos más importantes como el control de admisibilidad al cual son sometidas estas acciones de manera previa a su tramitación, la decisión de la certificación en términos de asegurar la representación adecuada, la discusión sobre financiamiento en casos de litigación de acciones colectivas, entre otros.
Los miembros de la Academia que participaron fueron los siguientes:
- Mauricio Millar Faúndez;
- Javiera Fredes Araya;
- Carmengloria López Novoa;
- Isidora Anríquez Mauricio;
- Jorge Troncoso Castro;
- David Ovalle;
- Ignacio de la Huerta Fernández;
- Carlos Díaz Nunez;
- Catalina Silva Palma;
- Catalina Castillo Orellana;
- Javier Orellana Herrera; y
- Gabriela Galdames Mardones.
