El próximo martes 17 de diciembre a partir de las 09:00 h. en la Facultad de Derecho UDP, en el auditorio 1 de República 112 se celebrará el 1° Congreso de la Academia de Derecho Civil UDP.
En la actividad participarán diversos integrantes de la Academia de Derecho Civil UDP:
Ariel Loayza Romero. Abogado UDP. “Publicidad ilícita en los dictámenes del Conar (enero 2023- junio 2024): un vistazo al informe de la Academia de Derecho Civil UDP”.
Bastián Moraga Gáez. Doctorando en Derecho UAH. “Renegociación contractual o imprevisión: ¿cuál es el mejor camino?”.
Benjamín Fuentes Mora. Abogado UDP. “¿Todavía hablamos de obligaciones de medios y de resultados?”.
Damián Arros Céspedes. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales UCSH. “Análisis jurisprudencial del artículo 2330 CC: un fundamento actual para su aplicación expresa en el estatuto contractual civil”.
Isidora Anríquez Mauricio. Egresada de Derecho UDP. “Defensa y publicación del informe en jurisprudencia: 10 años sobre la extralimitación del mandato”.
Iván González López. Estudiante de Derecho UDP. “Res iudicata a la luz del artículo 179 CPC: análisis de las circunstancias eximentes en la responsabilidad civil”.
Jorge Troncoso Castro. Estudiante de Derecho UDP. “La Ley N° 19.496 ante la Corte Suprema en el año 2023: un vistazo al Informe anual de la Academia de Derecho Civil UDP”.
Kevin Seals Alfaro. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales UAI. “De la impropia declaración de incompetencia en materia de cumplimiento de alimentos”.
Mathew Ivins Tapia. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales UDP. “Ofertas que no son ofertas. Una breve aproximación al fenómeno desde el Derecho del Consumidor”.
Matías Vidaurre Vilo. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales UCSH. “El incumplimiento del pago de alimentos como causal de indignidad sucesoria”.
Santiago Ahumada Arias. Estudiante de Derecho UDP. “La experticia del consumidor en el análisis del error en el precio“.
Sofía Herrera Vilches. Estudiante de Derecho UDP. “¿Sueñan los legisladores con ovejas eléctricas? Un comentario sobre el proyecto de ley sobre regulación de Inteligencia Artificial”.